Quantcast
Channel: WWW.NAUPARI.COM
Viewing all 325 articles
Browse latest View live

Kim Dotcom muestra el primer vistazo a Mega, El Nuevo Megaupload!

$
0
0


Mega es el dominio del nuevo servicio de alojamiento e intercambio de archivos que será lanzado el 19 de enero Con un tuit, el fundador de Megaupload y acusado de piratería informática en EE.UU., Kim Dotcom, presentó un vistazo a lo que será Mega, el producto que lanzará como sucesor de su extinto sitio de intercambio de archivos.
“ANUNCIO: El nuevo dominio de #Mega es http://me.ga – Chequéenlo”, señaló en la red social Dotcom (@KimDotcom), quien se encuentra en libertad en Nueva Zelanda, donde fue capturado el 19 de enero de este año.
Justamente el portal será lanzado el 19 de enero de 2013 y es lo que se anuncia al ingresar al dominio difundido por Dotcom: “El 19 de enero este botón cambiará el mundo”.
Mega otorgará el servicio de almacenamiento e intercambio de archivos, descargas directas y video que Megaupload, pero para evitar nuevas incursiones del FBI en las oficinas de Dotcom, todo el contenido será encriptado y colocado en servidores en la nube. “Tú tienes la llave de lo que colocas en la nube, no nosotros”, agrega en su nueva web.
Sin embargo, el portal Computerworld New Zealand indica que este servicio podría causarle problemas a Dotcom. El medio cita documentos judiciales presentados por el Departamento de Justicia de los EE.UU., según los cuales él habría asegurado que no relanzaría Megaupload o crearía servicios similares hasta que culmine su juicio.

El papa Benedicto XVI estrena su Twitter en diciembre

$
0
0

El papa Benedicto XVI estrenará su cuenta oficial en Twitter en diciembre
El papa está convencido de que la Iglesia tiene que usar todos los medios de comunicación para divulgar el Evangelio

(CNNMéxico) — El papa Benedicto XVI llegará a Twitter en diciembre próximo. Su cuenta será presentada oficialmente el día 3, informó este martes el Vaticano.

Por el momento se desconoce el nombre de la cuenta del sumo pontífice, y aunque es poco probable que escriba directamente los textos de hasta un máximo de 140 caracteres, sí los aprobará antes de ser lanzados a la red, según fuentes vaticanas citadas por EFE.

La cuenta del pontífice en Twitter será presentada ese día por el arzobispo Claudio María Celli, presidente del Consejo Pontificio de las Comunicaciones Sociales; el secretario de ese órgano, Paul Tighe; el portavoz vaticano, Federico Lombardi; el director del periódico L'Osservatore Romano, Gian María Vian, y el nuevo asesor de comunicación Greg Burke.

Aunque Benedicto XVI no navega por Internet, pide con frecuencia a sus colaboradores que realicen búsquedas por la red, según Federico Lombardi.

El máximo jerarca de la iglesia católica, de casi 86 años, no es totalmente nuevo en Twitter, ya que el año pasado inauguró el portal multimedia de internet del Vaticano, News.va, con un mensaje a través de la red.
"Queridos amigos, acabo de lanzar News.va. ¡Alabado sea nuestro Señor Jesucristo! Con mis oraciones y bendiciones", escribió el papa en la red.

Benedicto XVI "tuiteó" usando una tableta electrónica.
El papa está convencido de que la Iglesia tiene que usar todos los medios de comunicación a su alcance para divulgar el Evangelio y en numerosos documentos, el último en el mensaje enviado a los jóvenes con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, les dijo que tienen que usar internet para presentar a Cristo al mundo.

Además de usar la red para divulgar las actividades del pontífice, la Iglesia y Santa Sede, hace tres años el Vaticano creó un sitio que conecta con la red social Facebook, a través de la cual los usuarios pueden intercambiarse postales virtuales del papa, discursos y mensajes del pontífice.

A través de ese sitio también se pueden recibir noticias en video sobre el Vaticano y el papa, en la misma línea que el sitio YouTube donde también está presente el Vaticano.

Los esfuerzos de difusión en medios del Vaticano se remontan a 1948, cuando el Papa Pío XII creó el ahora conocido como Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales. v La Santa Sede también tiene canales de radio y televisión desde principios de la década de 1980.

Los católicos interesados en establecer contacto con el representante de San Pedro en la tierra pueden escribir desde 2005 a la dirección benedictxvi@vatican.va, aunque no hay garantía de que responda.

Oficinas de la Universidad de Huacho - JFSC

$
0
0

Directorio Telefónico de la Universidad de Huacho - JFSC

$
0
0

DIRECTORIO TELEFÓNICO

CENTRAL TELEFÓNICA : 2326097-2322918 - ANEXO : 200

Alta Dirección
RECTORADO
2326097
250
SECRETARIA RECTORADO
2321323
240
VICERRECTORADO ACADÉMICO
2321238
251
SECRETARIA VICERRECTORADO ACADÉMICO

241
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN
2322881
242
SECRETARIA DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

252
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

221

Oficinas / Unidades
ALMACÉN CENTRAL

214
ASESORÍA JURÍDICA LEGAL

212
BIENESTAR UNIVERSITARIO

246
CENTRAL DE ADMISIÓN
2323359
254
CENTRAL DE PRODUCCIÓN

237
CENTRO MÉDICO

220
CENTRO PRE UNIVERSITARIO
3970842
255
ECONOMÍA - TESORERÍA
2321519
244
FUNDACIÓN
2323176

GARITA DE CONTROL

219
GRADOS Y TÍTULOS
2327093

IMAGEN INSTITUCIONAL

233
INFRAESTRUCTURA

214
LOGÍSTICA
2392391
245
MUSEO ARQUEOLÓGICO
2381810

ORGANO CONTROL INTERNO
2324053

PATRIMONIO

239
PERSONAL

231
PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO
2392393
232
PROYECCIÓN SOCIAL

247
REGISTROS Y ASUNTOS ACADÉMICOS

238
SECRETARÍA GENERAL
2395288
228
SERVICIOS   INFORMÁTICOS
2321338

SERVICIOS GENERALES

218
TRÁMITE DOCUMENTARIO
2328002
253
Oficina Central de Investigación



FACULTADES
BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN

229
CIENCIAS EMPRESARIALES
2324298
234
CIENCIAS AGRARIAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

227
CIENCIAS SOCIALES

230
CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

235
CIENCIAS
2327336
204
EDUCACIÓN

223
INGENIERÍA
2302384
248
INGENIERÍA QUÍMICA Y METALÚRGICA
2325872
249
INGENIERÍA PESQUERA
3975214

MEDICINA HUMANA     // ENFERMERÍA
2394010
236 //222
DERECHO

217
EAPESE-PROFDOSA     //EDUCACIÓN FÍSICA

225//224
ESCUELA POST GRADO
2322904
213

UGEL a Nivel Nacional - Unidad de Gestión Educativa Local

$
0
0

UGEL Direcciones y telefonos - Unidad de Gestión Educativa Local  - Perú

REGIÓN

UGEL

DIRECCIÓN

TELÉFONOS DE REFERENCIA

AMAZONASUGEL CHACHAPOYASJr. Amazonas 951 - ChachapoyasTeléfono: 041-477009 / 041-477443 / 478275
UGEL BAGUAAv. Heroes del Cenepa 1090 La Peca - Bagua041-471049 - 041-474380
UGEL BONGARÁJr. Comercio Cuadra. 5 Jumbilla - Bongara041- 470240 / 470241
UGEL CONDORCANQUIAv. Simón Bolivar 309 Sta. María de Nieva Condorcanqui041-816095 / 816059 / 816030
UGEL LUYAJr. Garcilazo de la Vega 570 y Bolivar Lamud - Luya041-832164 / 830139 / 478228
UGEL RODRÍGUEZ DE MENDOZAAv. Juan Pardo de Miguel 810 Pedro Ruiz  San Nicolás - Rodriguez de Mendoza041-476071
UGEL UTCUBAMBAAv. Chachapoyas 1749 Bagua Grande - Utcubamba041-474233 - 474309 anexo 101
ANCASHUGEL AIJAAv. Túpac Amaru s/n Aija - Aija043-445050
UGEL ANTONIO RAYMONDIJr. Bolivar s/n Llamellín - Antonio Raymondi043-837100
UGEL Asunción - ChacasJr. Lima s/n Municipalidad de Asunción - Chacas - Asunción043-830575 - 833152
UGEL BOLOGNESIProlongación Comercio s/n Chiquián - Bolognesi043-447024
UGEL CARHUAZJirón Unión s/n Carhuaz - Carhuaz043-394129 - 394101
UGEL Carlos F. FitzcarraldJr. 2 de Mayo 561 San Luis - Carlos F. Fitzcarrald043-730028
UGEL CASMACentro Cívico s/n Casma - Casma043-411462
UGEL CORONGOJr. Lima 600 Corongo - Corongo043-448066
UGEL HUARAZJr. Sucre s/n Huaraz - Huaraz043-426878 - 396095 
UGEL HUARIAv. Magisterial 195 Huari - Huari043- 453278-453094 
UGEL HUARMEYCalle Nueva s/n Huarmey - Huarmey043-400517 - 043-400535
UGEL Huaylas CarasJr. Grau Cdra. 9 Caraz - Huaylas043-391170 - 043-391976
UGEL MARISCAL LUZURIAGAPlaza de Armas s/n Piscobamba - Mcal. Luzuriaga043-850100
UGEL OCROSJr. Atahualpa s/n Ocros - Ocros043-830055
UGEL PALLASCAJr. San Gerónimo Cdra. 2 Cabana - Pallasca043-464076 - 043-464014
UGEL POMABAMBAJr. Huamachuco 535 Pomabamba - Pomabamba043-451077 - 043-451076
UGEL RECUAYBarrio de Burgos  Recuay - Recuay043-444073
UGEL SANTA CHIMBOTEAv. Los Alcatraces s/n Chimbote - Santa043-311252 - 043-316629
UGEL SIHUASJr. San Francisco 300 Sihuas - Sihuas043-441187
UGEL YUNGAYCarretera Central s/n Yungay - Yungay043-393076
APURIMACUGEL ABANCAYAv. Pachacutec s/n Abancay - Abancay083-322031
UGEL ANDAHUAYLASJr. Alfonso Ugarte 346 Andahuaylas - Andahuaylas083-421073 - 9602574
UGEL ANTABAMBACalle Antabamba s/n, Antabamba - Antabamba083-960-2574
UGEL AYMARAESAlameda Señor de Animas s/n Chalhuanca - Aymaraes083-9606815 (cel)
UGEL CHINCHEROSCentro Cívico, Carretera Central Chincheros - Chincheros083-837003
UGEL COTABAMBASCalle Sucre S/N Tambobamba - Cotabambas083-816276 - 083-816277 / 816276
UGEL GRAUCalle Sucre 107 Grau Chuquibambilla -Grau083-826991
AREQUIPAUGEL ArequipaRonda Recoleta s/n - ArequipaTeléfono: 054-270975 / 054-252391
UGEL CAMANÁSamuel Pastor 305 Camana - Camana054-571144 
UGEL Caravelí - AticoGracilazo de la Vega s/n Atico - Caraveli054-512091
UGEL CASTILLAJuan P.V. y Guzmán s/n Castilla - Castilla054-471219
UGEL CAYLLOMAAv. Arequipa 201 Chivay - Caylloma054-531078
UGEL CONDESUYOSAv. Lima 202 Chuquibamba - Condesuyos054-474014
UGEL ISLAY MOLLENDOAv. Iquitos 437 Mollendo - Mollendo054-532272
UGEL La Unión - CotahuasiAv. Cementerio 108 Cotahuasi - La Unión054-581047
AYACUCHOUGEL CANGALLOPlaza Principal s/n Cangallo - Cangallo066-831634 
UGEL HUAMANGAJr. Maravillas s/n Ayacucho - Huamanga066-318746 - 318746
UGEL HUANCASANCOSJr. Arica s/n Sancos - Huancasancos066-833804 - 833848
UGEL HUANTAAv. San Martín 631 Huanta - Huanta066-322222 
UGEL LA MARJr. Ayacucho 2da. Cuadra San Miguel - La Mar066-324083 - 324066
UGEL LUCANASJr. Bolognesi s/n Puquio - Lucanas066-452306 - 452223
UGEL PARINACOCHASJr. Grau 510 Cora Cora - Parinacochas066 - 451146 - 451022 
UGEL PAUCAR DEL SARA SARAAv. 28 de Julio 748 Pausa - Paucar del Sara Sara066-837002 - 812316
UGEL SUCREPlaza san Martín Nº 74 Querobamba - Sucre066-831581 
UGEL VÍCTOR FAJARDOPlaza Principal s/n Huancapi - Victor Fajardo066-83-1550 - 831556
UGEL VILCASHUAMÁNPasaje Cahuide s/n Vilcashuamán - Vilcashuamán066 - 831537-1597 
CAJAMARCAUGEL CajamarcaJr. José Sabogal 841 - CajamarcaTeléfono: 076-368688 / 076-363464
UGEL CAJABAMBAJr. Carlos Heros 419 Cajabamba - Cajabamba076-551009 Fax
UGEL CELENDÍNJr. Moquegua 503 Celendín - Celendín076-555347 Fax
UGEL CHOTAJr. Gregorio Malca 896 Chota - Chota076-351445 / 351650 / 351374
UGEL CONTUMAZÁJr. Jorge Chávez 210 Contumaza - Contumaza076-830113
UGEL CUTERVOJr. 22 de Octubre 1100 Cutervo - Cutervo076-437150 / 437268 / 437631 Fax
UGEL HUALGAYOCJr. Comandante Espinar s/n Bambamarca - Hualgayoc076-353071 Fax / 353476
UGEL JAÉNCalle María Parado de Bellido 406 Morro Solar Jaén - Jaén076-431435 / 431196 Fax / 432757 / 433351
UGEL SAN IGNACIOJr. Junín 375 San Ignacio - San Ignacio076-356205 Fax / 356089 / 356158
UGEL SAN MARCOSJr. José Galvez 240 San Marcos076-558166 Fax
UGEL SAN MIGUELProlongación 28 de Julio 157 San Miguel - San Miguel076-557251Fax
UGEL SAN PABLOJr. Miguel Iglesias s/n San Pablo - San Pablo076-559050
UGEL SANTA CRUZAv. Los Maestros 115 Santa Cruz - Santa Cruz076-354155
CALLAOUGEL VENTANILLALos Eucaliptos s/n Calle 3 Ventanilla - Callao539-8511
CUSCOUGEL ACOMAYOAv. Escalante s/n Acomayo - Acomayo084-830073
UGEL ANTAPlaza de Armas s/n Izcuchaca Anta - Anta084-203553
UGEL CALCAPlaza Sondor s/n Calca - Calca084-202270
UGEL CANASAv. Túpac Amaru s/n Yanaoca - Canas084-830135
UGEL CANCHISAv. Centenario s/n Sicuani - Canchis084-351245 - 084-351012
UGEL CHUMBIVILCASPlaza de Armas s/n Prolongación Bolognesi s/n Santo Tomas - Chumbivilcas084-830417
UGEL CUSCOPlazoleta Sta. Catalina 235 Cusco - Cusco084-238309
UGEL ESPINARPlazoleta Unidad Vecinal s/n Espinar - Espinar084-301101
UGEL LA CONVENCIÓNJr. Independencia s/n Santa Ana Quillabamba - La Convención084-282861
UGEL PARUROAv. Grau s/n Paruro - Paruro084-832032 / 830413
UGEL PAUCARTAMBOAv. Enrique Yabar s/n Paucartambo - Paucartambo084-830023 / 830047
UGEL QUISPICANCHIPlaza de Armas Urcos - Quispicanchis084-307080
UGEL URUBAMBAJr. Bolognesi 541 Urubamba - Urubamba084-221201
HUANCAVELICAUGEL ACOBAMBAJr.Manco Capac s/n Acobamba - Acobamba067-830085
UGEL ANGARAESJr. Ricardo Fernandez 100 Lircay - Angaraes067-458042
UGEL CASTROVIRREYNAJr. Túpac Amaru 114 Castrovirreyna - Castrovirreyna067-816831
UGEL CHURCAMPAAv. La Cultura s/n Churcampa - Churcampa067- 487009 - 487008
UGEL HUANCAVELICAPlaza San Cristóbal s/n Huancavelica - Huancavelica067-452614
UGEL HUAYTARÁAv. El Sol 300 Huaytará - Huaytará067-816230
UGEL TAYACAJAAv. Centenario 348 Pampas - Tayacaja067-456276 - 456105
Total HUANCAVELICA
HUANUCOUGEL HuánucoJr. Progreso 462 - HuánucoTeléfono: 062-512810 / 062-512101
UGEL AMBOJr. 16 de Noviembre s/n Ambo - Ambo062-491064
UGEL DOS DE MAYOJr. Comercio s/n La Unión - Dos de Mayo062-511730
UGEL HUACAYBAMBAAv. Ejercito s/n Huacaybamba - Huacaybamba062-830201
UGEL HUAMALIESJr. Víctor E. Vivar s/n Llata - Huamalíes062-830072
UGEL LAURICOCHAJr. Leoncio Prado s/n Jesús - Lauricocha062-832609 - 062-830035
UGEL LEONCIO PRADOAv. Alameda Perú 720 Tingo María - Leoncio Prado062- 562680 - 062-564247
UGEL MARAÑONAv. 28 de Julio 504 Huacrachuco - Marañón062-837102 - 062-827103
UGEL PACHITEAjr. Pachitea 3001 Panao - Centro Cívico de la Munic. de Pachitea 4to Piso.062-830032 Comunitario
UGEL PUERTO INCAJr. Sanchez Cerro s/n Puerto Inca - Puerto Inca062-830015
UGEL YAROWILCACentro Cívico 2do. Piso Chavinillo - Yarowilca062-811802 -062-832510
Total HUANUCO
ICAUGEL CHINCHAAv. Mcal. Oscar R. Benavides 207 Chincha Alta - Chincha056-261712 - 263139 / AGP 266388
UGEL ICACalle Cajamarca Nro. 149 Ica - Ica056-9701426
UGEL NAZCACalle Lima Nro. 300 Nazca - Nazca056-522194 / AGP 523058
UGEL PALPACalle Garcilazo de la Vega s/n Palpa - Palpa056-404268
UGEL PISCOAv. San Martín Nro. 1181 Pisco Playa - Pisco056-535143 / AGP 535981
Total ICA
JUNINUGEL CHANCHAMAYOPampa del Carmen s/n La Merced - Chanchamayo064-531386
UGEL CHUPACAJr. Francisco Aldao 207 Chupaca - Chupaca064-439699
UGEL CONCEPCIÓNLeopoldo Peña s/n Concepción - Concepción064-581079
UGEL HUANCAYOEsq. Manzanos y Santa Isabel Huancayo - Huancayo064-249189
UGEL JAUJAJR. Atahualpa 999 Jauja - Jauja064-362052
UGEL JUNÍNSimón Bolivar 800 Junín - Junín064-344246
UGEL SATIPOSanta Leonor Calle Nº 6 Satipo - Satipo064-545206 - 064-546305
UGEL TARMAJr. Callao 425 Tarma - Tarma064-321125 - 064-323746
UGEL YAULIJr. José C. Mariategui 220 La Oroya - Yauli064-391226 - 064-392938
LA LIBERTADUGEL TrujilloAv. América Sur 2870 - TrujilloTeléfono: 044-232322 / 044-221789
UGEL ASCOPECalle Grau 1025 Ascope - Ascope044-431112 - 044-43107
UGEL BOLÍVARJr. Córdova s/n Bambamarca - Bolivar044-837005
UGEL CHEPÉNC.E. Novoa Cava Chepén - Chepén044-563114 (223) - 563206 - 044-562045
UGEL GRAN CHIMÚAv. Bolognesi s/n Cascas - Gran Chimú044-836002
UGEL JULCÁNAv. César Vallejo s/n Julcán - Julcán044-836308 - 043-832111
UGEL OTUZCOSanta Rita 831 Otuzco - Otuzco044-436255 - 436310 - 044-435255
UGEL PACASMAYOJr. Raymondi 107 San Pedro de Lloc - Pacasmayo044-528225 - 528439
UGEL PATAZAv. Grau 503 Tayabamba - Pataz044-837004
UGEL SÁNCHEZ CARRIÓNJr. Balta s/n Huamachuco - Sánchez Carrión044-441213  - 441439
UGEL SANTIAGO DE CHUCOAv. Bolivar 735 Santiago de Chuco - Santiago de Chuco044-837021
UGEL VIRÚAv. Alfonso Ugarte 210 Virú - Virú044-9351146
LAMBAYEQUEUGEL CHICLAYOAv. Prolong. Bolognesi s/n - ChiclayoTeléfono: 074-231780 / 074-238501
UGEL FERREÑAFECalle Bolivar 410 Ferreñafe - Ferreñafe074-287728 - 074-286448
UGEL LAMBAYEQUEProlong. 8 de Octubre 230 Lambayeque - Lambayeque074 - 281572 - 283344
LIMAUGEL 01 SAN JUAN DE MIRAFLORESJr. Los Angeles s/n Pamplona Baja San Juan de Miraflores - Lima276-9623 - 276-9277 - 276-2698
UGEL 02 RIMACJr. Camino Amancaes s/n Rimac - Lima4813177 - 381-9689 - 481-3682 (F) - 
UGEL 03 SAN MIGUELCalle Castro Harrison Cdra 4 San Miguel - Lima263-0045 - 263-7799 
UGEL 04 COMASAv. El Maestro s/n Km 8.5 T. Amaru Comas - Lima525-1213 - 525-0096
UGEL 05 SAN JUAN DE LURIGANCHOAv. Perú s/n Cdra. 1 Caja de Agua San Juan de Lurigancho - Lima459-8490 - 459-1135
UGEL 06 ATE - VITARTEPlaza Principal de Vitarte Ate - Lima351-7974 - 351-2245 - 4941496
UGEL 07 SAN BORJAAv- Alvarez Calderón 492 Torres de Limatambo San Borja - Lima224-7569 - 225-9150
UGEL 08 CAÑETEAv. 28 de Julio Nº 427, San Vicente de Cañete - Cañete581-2163 - 581-1272 - 5813644
UGEL 09 HUAURAAv. Juan B. Rosadio Nº 193, Hualmay - Huaura232-4185 - 232-4758
UGEL 10 HUARALAv. Túpac Amaru s/n, Huaral - Huaral246-0704 - 246-1137
UGEL 11 CAJATAMBOPasaje 28 de Julio s/n, Cajatambo - Cajatambo244-2014 - 244-2091
UGEL 12 CANTAPlaza de Armas s/n, Canta - Canta244-7089 - 244-7023 - 244-7106 - 2447101
UGEL 13 YAUYOSCalle Comercio Nº 259, Yauyos - Yauyos830-7010
UGEL 14 OYÓNAv. Alfonso Ugarte s/n, Oyón - Oyón237-2044 - 237-2043
UGEL 15 HUAROCHIRIJr.  Lima N° 387 - Matucana - Huarochiri244-3356 - 244-3130 
UGEL 16 BARRANCAAv. Alfonso Ugarte Nº 231, Barranca - Barranca235-3464 - 235-3464
LORETOUGEL DATEM DEL MARAÑON (Alto Amazonas - San Lorenzo)Calle Pastaza 204 Barranca - Datem del Marañón065-837008 - 086272
UGEL ALTO AMAZONAS - YURIMAGUASJr. Jauregui Nº 400 Yurimaguas - Yurimaguas065 - 351457 - 352152
UGEL LORETO – NAUTACalle Manuel Pacaya / Marañón - Nauta065-411218 - 411644 - 411647
UGEL MAYNASMalecón Tarapacá 346 Maynas - Maynas065-9643735 - 233733
UGEL RAMÓN CASTILLA - CABALLOCOCHALeoncio Prado s/n Caballococha - Ramón Castilla065-291062 - 291371 - 291049
UGEL REQUENAMalecón Grau / Independencia Requena - Requena065-412067 - 412299
UGEL UCAYALI – CONTAMANACalle Jerusalén s/n Contamaná - Ucayali065-551116 - 551183 - 551331
MADRE DE DIOSUGEL MANUCalle Tahuamanu s/n Villa Salvación Manú - Manú082-830206
UGEL TAHUAMANUAv. Jorge Chavez s/n Iñapari - Tahuamanu082-700110 - 01-93997215
UGEL TAMBOPATAJr.Cajamarca 3ra.Cdra. Puerto Maldonado - Tambopata082-571579 -082-9702639 - 372335
Total MADRE DE DIOS
MOQUEGUAUGEL GENERAL SÁNCHEZ CERROAv. Arequipa s/n Omate - Gral. Sánchez Cerro053-836004
UGEL ILOAv. 28 de Julio 447 Ilo - Ilo053-491307 - 053-9998862
UGEL MARISCAL NIETOCalle Ancash 530 Moquegua - Mcal. Nieto053-9936800
PASCOUGEL DANIEL ALCIDES CARRIÓNJr. 28 de Julio s/n Yanahuanca - Daniel A. Carrión063-826998
UGEL OXAPAMPAJr. Lima 303 Oxapampa - Oxapampa063-462328
UGEL PASCOAv. Los Proceres Edif.. Estatal Nº 3 Cerro de Pasco - Pasco063-422292 - 421019
Total PASCO
PIURAUGEL AYABACAAv. Circunvalación 450 Ayabaca - Ayabaca073-471123 - 
UGEL HUANCABAMBAKm. 1 Carretera a Sondor Huancabamba - Huancabamba073-473159 - 073-980-1999
UGEL MORROPÓNAv. Martires s/n AH. Santa Rosa Morropón - Morropón073-369249 - 
UGEL PAITAUrb. Isabel Barreto M-Q Lte. 13 Paita - Paita073-212259 - 073-9670661
UGEL PIURAProlongación Grau Cdra. 32  Piura - Piura073-352729 - 102
UGEL SECHURACalle Bolivar Cdra. 7 Sechura - Sechura073-377080
UGEL SULLANAAv. Victorino Elorz G. S/n Sullana - Sullana073-506939 - 502343 - 9772459
UGEL TALARAAv. Martires Petroleros s/n Talara - Talara073-87012 - 9670661
Total PIURA
PUNOUGEL AZÁNGAROJr. Lima 627 Azángaro - Azángaro051-562065 - 562229 (GI)- 562220 (ADM)- 562199
UGEL CARABAYAJr. Grau 411 Macusani - Carabaya051-816888 - 816889 Fax- 9590514
UGEL CHUCUITOJr. Manuel A Quiroga 170 Yuli - Chucuito051-554003 - 554103
UGEL EL COLLAOJr. Sucre 215 Ilave - Ilave051-552141 -552596 - 552506
UGEL HUANCANÉJr. Bolognesi s/n Barrio 19 de Setiembre Huancané - Huancané051-566137 - 566026 - 566339 -9711841
UGEL LAMPAJr. San Roman 121 Lampa - Lampa051-832407 - 832341 fax
UGEL MELGARJr. Pumacahua 1099 Ayaviri - Melgar051-563559 - 563787 - 9866669
UGEL MOHOJr. Lima s/n Moho - Moho051-832300
UGEL PUNOJr. Bustamante Dueñas s/n Chanu Chanu II - Puno - Puno051-368114Dir - 354218 DGI
UGEL SAN ANTONIO DE PUTINAParque Romaña s/n Putina - San Antonio de Putina051-567012 Dir - 567053 Adm. - 9722228 
UGEL SAN ROMÁNJr. Noriega 291 Juliaca - San Román051-321562 / 323555 / 323269
UGEL SANDIAEsq. Calle 28 de Julio con Puno Sandia - Sandia051-816081DIR (Fax)  - 085083 - 816082
UGEL YUNGUYOJr. Independencia 1034 Yunguyo - Yunguyo051-556099 - 556143 - 9809483
Total PUNO
SAN MARTINUGEL BELLAVISTAJr. Progreso 368 Bellavista - Bellavista042-544156
UGEL EL DORADOJr. Comercio 331 San José de Sisa - El Dorado042-832282 - 830259 - 830260
UGEL HUALLAGAJr. San Martín 2da. Cuadra Saposoa - Huallaga 042-547043
UGEL LAMASJr. Reynaldo Bartra 6ta. Cuadra Lamas - Lamas042-543063
UGEL MARISCAL CÁCERESJr. Grau 5ta. Cuadra Juanjuí - Mcal. Cáceres042-545430
UGEL MOYOBAMBAJr. Varacadillo 237 Moyobamba - Moyobamba042-562180 - 042-562970 / 561-399
UGEL PICOTAJr. Miguel Grau 346 Picota - Picota042-836003 - 837101
UGEL RIOJAJr. San Martín 1351 Rioja - Rioja042-558-063 / 558-611
UGEL SAN MARTÍNJr. San Pablo de la Cruz 381 Tarapoto - San Martín042-522091 - 042-522101
UGEL TOCACHEJr. San Martín 331 Tocache - Tocache042-551500 / 551132
Total SAN MARTIN
TACNAUGEL CANDARAVECalle Tacna s/n Candarave - Candarave052-473007
UGEL JORGE BASADREVilla Municipal s/n Locumba - Jorge Basadre052-475031
UGEL TACNAAlto Lima 2131, Tacna - Tacna052-247161
UGEL TARATACalle Grau s/n, Tarata - Tarata052-472020
Total TACNA
TUMBESUGEL CONTRALMIRANTE VILLARAv. Grau 350 Zorritos - Contralmirante Villar072-544077
UGEL TUMBESJr. Galvez 214 Tumbes - Tumbes072-526105
UGEL ZARUMILLACalle Arica s/n Zarumilla - Zarumilla072-561681
UCAYALIUGEL ATALAYAJr. Rimac 718 Atalaya061-461399 / 461190
UGEL CORONEL PORTILLOCarretera Federico Basadre  3800-Pucallpa - Coronel Portillo Frente Grifo Espinoza061-590428
UGEL PADRE ABADJr. Bolivar 344 Aguaytía - Padre Abad061-481150
UGEL PURUSPedro Ruiz Gallo s/n Purus061-816082

Papa Benedicto XVI inicia a Twittear a las 12 del 12-12-2012

$
0
0
Benedicto XVI estrenará su cuenta en Twitter a las 12 del 12-12-2012


El Papa emitirá su primer mensaje desde su cuenta oficial en Twitter en una fecha difícil de olvidar, las 12:00 del 12 de diciembre de 2012.

En las vísperas de su llegada a la red social, el máximo jerarca de la Iglesia católica suma casi 900,000 seguidores, repartidos entre las ocho cuentas en distintos idiomas.

Benedicto XVI lanzará su primer twit a medio día de la jornada en que se celebra a la Virgen de Guadalupe, patrona de México y América (5:00 hora de México) y poco después de su audiencia pública de los miércoles, según información de EFE.

El obispo de Roma, de 86 años, no escribirá directamente los 140 caracteres del mensaje, el cual tratará de la fe, según EFE.

Del total de seguidores de Benedicto, la mayoría – más de 618.000 -lo siguen en la cuenta en inglés. En segundo lugar está la cuenta en español (142.500) y en italiano (87.600). El resto de las cuentas, en polaco, alemán, francés, árabe, portugués tienen menos de 25.000 seguidores cada una.

La Santa Sede anunció la semana pasada la llegada del pontífice a Twitter bajo la cuenta @Pontifex. El nombre significa “constructor de puentes” en latín.

La cuenta principal es administrada en inglés, mientras que para el resto de los idiomas fue usada una abreviatura del idioma al final del nombre de la cuenta: @pontifex_es en español, @pontifex_it en italiano, @pontifex_ir en francés, @pontifex_pt en portugués, @pontifex_ar en árabe, @pontifex_de en alemán y @pontifex_pl en polaco.

Aunque Benedicto no escribirá directamente los mensajes, él mismo redactará los primeros y apretará el botón de enviar. Después, su equipo de comunicación hará el trabajo por él.

La primera pregunta recibida por el Papa fue en español. “Querido Papa, ¿cuál es el centro de su mensaje?, ¿qué querría que nos quedase claro”, escribió un fiel. Los primeros tuits serán semanales y en cada uno de ellos subrayarán una frase significativa de la audiencia pública de los miércoles. Con el tiempo tendrán una mayor frecuencia.

Aunque el pontífice no usa internet y sigue escribiendo sus textos en alemán, a mano y con letra muy pequeña, se ha inclinado por que la Iglesia use todos los medios de comunicación disponibles para divulgar la palabra de Dios.

El Papa pidió a los jóvenes que para junio de 2013 usen el internet para presentar a Cristo al mundo durante la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil.

El Papa tuvo un primer acercamiento con Twitter en junio de 2011, cuando apretó el botón de enviar para inaugurar la cuenta del sitio de noticias del Vaticano, @news_va_en. “Queridos amigos, acabo de lanzar news.va. ¡Alabado sea nuestro señor Jesucristo! Con mis oraciones y bendiciones, Benedicto XVI!”, escribió en esa ocasión.

Ordenan embargo de bienes del Presidente Regional de Lima Provincias - Javier Alvarado

$
0
0

Javier Alvarado Gonzales del Valle sería despojado de sus pertenencias, hasta por la suma de 600 mil soles, por un proceso que se le sigue por delitos de peculado, malversación de fondos y contra la fe pública.

El titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del distrito de Lunahuaná en Cañete, Luis Fernando Chávez Acharte, ordenó el embargo de los bienes del presidente regional de Lima-Provincias, Javier Alvarado Gonzales del Valle, hasta por la suma de 600 mil soles.

El dictamen judicial fue dispuesto para garantizar la continuidad del proceso penal que se viene realizando a Alvarado Gonzales del Valle por los presuntos delitos de peculado, malversación de fondos y contra la fe pública.

Las imputaciones en las que estaría involucrada la autoridad se conocieron cuando ejerció el cargo de alcalde del distrito de Lunahuaná en el período 2001-2003.

Junto a él, también están siendo procesados otros dos exregidores y tres exfuncionarios que desempeñaron cargos de confianza durante su gestión.

Según las investigaciones, los seis denunciados dispusieron, a través de la empresa Reften SAC, realizar trabajos de cobranza coactiva y embargo de las cuentas de Telefónica del Perú por 3 millones y medio de soles –por unas multas sin cancelar– sin la debida autorización del concejo municipal y por la desaparición de buena parte de lo recaudado.

Fuente Perú 21

Paolo Guerrero: “Soñé que ganaba el título y anotando”

$
0
0

Guerrero se convirtió en el primer peruano en ganar el Mundial de Clubes.

“Estoy muy feliz, el equipo llegó muy bien. Este triunfo es para la hinchada, para todos ellos porque se lo merecen”, declaró Paolo Guerrero al término del partido frente al Chelsea.

Asimismo, dijo que había soñado que ganaba el título. “Soñé con esto, uno tiene que hacerlo, soñé que ganaba el título y anotando”.

En tanto, Guerrero ganó el trofeo de bronce de la final. David Luiz se quedó con el de plata y el arquero Cassio (del ‘Timao’) con el de oro.

Empresa San Martin de Huacho sufre accidente en la panamericana

$
0
0

EN CHANCAY: 1 muerto y 5 heridos en accidente entre ómnibus de empresa San Martín y Camión
1 fallecido y 5 heridos en Choque de bus San Martin de Porres con camion, frente a Laure en la Panamericana Norte, esta noche. Alberto Collantes Medina (42) chofer del bus es fallecido, grave la terramoza.

Un total de 15 heridos fueron atendidos oportunamente en la sala de Emergencia del Hospital de Chancay, víctimas de un accidente de tránsito ocurrido la noche de hoy, en el Kilómetro 85 de la Panamericana Norte, sector de Laure

RELACION DE HERIDOS

ACCIDENTE DE TRANSITO – EMPRESA DE TRANSPORTE SAN MARTIN DE PORRES

KILOMETRO 85 – CARRETERA PANAMERICANA NORTE (LAURE)

DIA 17 DE DICIEMBRE DEL 2012



APELLIDOS Y NOMBRE: EDAD:

1. SOCOLA CORDOVA SARITA 30

2. PIMENTEL TRINIDAD ADELA 87

3. MANRIQUE JORGE CECILA 19

4. HUAMAN ZAMBRANO ISIDORA 55

5. FLORES LAREA ROSA ANGELA 19

6. LA ROSA HUACHUMBES JAVIER 47

7. HONORES VILLAREAL ELVIRA 46

8. ENRIQUE ALOR JUAN 41

9. DE LA CRUZ BENEDICTO ERICK 18

10. MARTINEZ TELLO JORGE 47

11. MAÑUICO IPIMENTEL ALEJANDRINA 59

12. AQUINO LEON MARVA 35

13. SALINAS SANCHEZ OLGA 62

14. BENEDICTO DOMINGUEZ VICTORIA 56

15. SAMANAMUD CHACON SIXTO 25

Fuente: huaral.pe

Obra teatral en Huacho: EL Cuervo

$
0
0


EL CUERVO DE EDGAR ALLAN POE

Obra llevada por primera vez al teatro basada en el disco conceptual por el centenario de la muerte del maestro del terror psicológico y amo de sus pesadillas EDGAR ALLAN POE

OPERA ROCK
Fecha: 21-12-2012
Lugar: SHICRA CASA DEL ARTE
Hora: 9 p.m.

ENTRADAS A LA VENTA

PUNTO DE VENTA AUTORIZADO:
Tiendas Lo Quiero: CALLE COLON FRENTE A CIDET

COLABORACIÓN: 10. 00 soles

ACTORES DE QUIDAM PRODUCCIONES grupo teatral con 14 años en la escena local y que ha venido participando en eventos de carácter nacional e internacional tiene el agrado de presentar en calidad de ESTRENO MUNDIAL, la opera rock metal:

QUIDAM PRODUCCIONES , grupo representante de nuestro país en el IX Encuentro Iberoamericano de Teatro - Chile 2013 a realizarse del 28 de Enero al 2 de Febrero del 2013

Ven y siente el aleteo de EL CUERVO DE EDGAR ALLAN POE


Huacho - Feliz Navidad - Navidad es Compartir

$
0
0

Huacho - Feliz Navidad - Navidad es Compartir

La importancia de que los niños aprendan a compartir la Navidad en familia no solo radica en recibir regalos, ni participar en la mayor cantidad de chocolatadas de barrio.

En esta epoca los pequeños se encuentran motivados por toda la campaña publicitaria de los medios de comunicación a recibir algun regalo material, lo mas importante es que todos los niños esperan recibir demostraciones de cariño y afecto, y compartir momentos inolvidables con sus seres queridos.

Aprovechemos la celebración navideña para cultivar en los niños su identidad, estima y valor individual con el don del COMPARTIR. 

Para fomentar este espíritu navideño en nuestros hijos, hay q nutrirlos con nuestro ejemplo seguido de un acompañamiento, luego momento de realizar actividades de diversión y religiosas. “Todas las culturas y las familias se establecen alrededor de rituales, los cuales generan identidad y pertenencia en el ser humano”.

Cuando un niño se involucra en la celebración, siente acercamiento y pertenencia hacia su grupo familiar. 

La alegría verdadera no requiere de grandes montajes, que pueden llevar a la saturación mental y al agotamiento físico.“Momentos tranquilos, en grata compañía, vividos con humor y optimismo, facilitan la expansión del espíritu, dan descanso al cuerpo y traen paz al corazón del ser humano”, afirma.

NAVIDAD: ORIGEN Y COSTUMBRES

$
0
0

1.- ¿Qué significa en español la palabra «Navidad»?
La palabra «Navidad» viene del latín «Nativitate», que significa:

Nati = nacimiento

vita = de la vida

te = para ti

Por lo tanto, «Navidad» significa en español: «Nacimiento de la vida para ti». Que así sea.

2.- ¿Cuándo se empezó a celebrar la fiesta de la Navidad?

En el año 440 de nuestra era. Se escogió el 25 de diciembre como fecha de la celebración del nacimiento de Jesús, ya que la Biblia no dice el día exacto de su nacimiento. Según parece, en esa fecha los romanos celebraban la fiesta del Natalis Solis Invicti (la festividad del Sol Naciente Invencible) y los cristianos la hicieron coincidir con la celebración del nacimiento del Señor.

3.- ¿De dónde viene la costumbre del árbol de Navidad?
Esta costumbre surgió en Alemania durante la primera mitad del siglo VIII. Según un relato tradicional, estando predicando el misionero británico San Bonifacio (680-755) un día de Navidad en tierras de germanos infieles, seguidores de las creencias de los druidas, intentó destruir el carácter sagrado del roble talando uno. El roble, al caer, derribó todos los arbustos que le rodeaban menos un pequeño abeto, cuya supervivencia interpretó el llamado «Apóstol de los Alemanes» como un milagroso mensaje divino, llamándole en aquel mismo momento «Árbol del Niño Jesús». El suceso caló entre los cristianos alemanes y, desde entonces, cundió la costumbre de adornar un abeto por Navidad. Siglos después, Martín Lutero (1483-1546) instituyó la costumbre de adornarlo con velas encendidas.


4.- ¿De cuándo es la primera postal de Navidad?
Según parece, la primera postal navideña fue creada en 1843 por el artista londinense Jonh Calcott Horsley, que la confeccionó por encargo de Henry Cole, un innovador empresario que quería felicitar la Navidad a sus clientes de este modo tan original.


5.- ¿Por qué nos hacemos regalos en Navidad unos a otros?
Entre los antiguos romanos era costumbre regalarse con ocasión de las festividades de año nuevo, tres higos secos guarnecidos de hojas de laurel y de ramitas de olivo, así como unas pequeñas lámparas (de bronce, los pudientes; de barro, los más menesterosos), en las que se solía escribir alguna leyenda alegórica a los deseos venturosos para el año que se iniciaba. Al parecer, de esta costumbre proviene la nuestra de hacernos regalos en el día de Navidad.

Huachana Magaly Medina se despide de su programa

$
0
0
Huachana Magaly Medina se despide de su programa en medio de lágrimas



La ‘Urraca’ anunció esta noche el fin de su espacio Magaly TeVe luego de 15 años de transmisión.


Luego de 15 años ininterrumpidos en la televisión peruana, Magaly Medina se despidió esta noche de su espacio Magaly TeVe, pues anunció que el próximo año iniciaría otros proyectos en ATV.

Después de mostrar un mensaje que decía: “Este programa está dedicado a mi público, a mis adorados padres y a mi hijo: mi roca, mi cable a tierra”, Medina Vela bailó y cantó junto a la popular ‘Urraca’.

“Hola, buenas noches, bienvenidos a mi último programa de Magaly TeVe. Este programa que durante 15 años me dio las mejores satisfacciones de mi vida y que me permitió hacer feliz a los míos. Este programa que me dio las peores amarguras de mi vida. Este programa que ha significado todo para mí”, dijo la conductora con la voz quebrada y recordando su paso por la cárcel.

Sin embargo, no se mostró arrepentida de lo que ha hecho a lo largo de su carrera. “Si volviera a recorrer ese camino, lo haría de la misma manera. Igual, con todos los errores que cometí, con todas las locuras que hice y volvería a tropezar, seguramente, con las mismas piedras”, agregó.

Finalmente, se mostró agradecida con los televidentes por su preferencia. “Este programa es un programa de agradecimiento porque jamás, en ninguno de mis sueños infantiles o de adolescente, hubiera soñado con que un público me sintonizara todos los días durante 15 años de lunes a viernes a las 9 de la noche”, afirmó.

Lo mejor de 2012: las mejores redes sociales

$
0
0

El fin de año está ya a un paso y, como suele ser tradicional, aquí estamos una vez más con nuestro especial dedicado a reseñar lo más destacado de los últimos doce meses. Durante los próximos días os ofreceremos la opinión de los editores en las distintas categorías, y después vosotros, nuestros lectores, podréis votar en cada una de ellas para ayudarnos a elaborar las listas definitivas. Empezamos con las redes sociales que, para el equipo tras esta publicación, son las mejores de este año.

3. Google+

No ha sido fácil escoger al premiado merecedor del tercer escalón en nuestro particular podium de redes sociales. Al final nos hemos decantado por Google+. Si bien es verdad que el gran público sigue mostrándose reticente a utilizar esta red social, lo cierto es que desde Google siguen apostando fuertemente por ella y ha conseguido un pequeño número de usuarios que la mantienen viva día tras día.

Y eso, cuando compites con otros dos pesos pesados como los que vienen a continuación, no es nada fácil. Durante 2012, Google+ ha ido añadiendo nuevas funcionalidades a su plataforma y potenciando sus principales “ases”, como los hangouts o las más recientes comunidades. Sin embargo, en mi opinión hay algo que les impide evolucionar como red social: la inexistencia de una API que permita otras aplicaciones con las que sacarle partido a esta plataforma. Eso sí, gracias a esto Google+ se mantiene como una de las redes sociales más limpias, sin spam ni notificaciones por doquier.

2. Facebook

1.000 millones de usuarios. Se dice pronto, pero es la impresionante cifra a la que Facebook llegó el pasado mes de octubre. Ahora, a finales de diciembre, presumiblemente estaremos hablando de varios millones más. La red social de Mark Zuckerberg ha conseguido algo que otros de sus antecesores (MySpace, Friendster, etc.) no supieron hacer: cambiar y evolucionar junto a sus propios usuarios.

A pesar de todo, 2012 no ha estado plagado de éxitos para el sitio. Su salida a bolsa decepcionó, con las acciones desplomándose muy por debajo de su valor inicial, y las polémicas por razones de privacidad han estado a la orden del día. El hecho de que cada vez se estén viendo más anuncios tampoco ayuda, aunque para ellos signifique el haber alcanzado su tan ansiada monetización. Facebook se lleva este año la medalla de plata en la lista, pero tendrán que trabajar para mantenerla el año que viene.

1. Twitter

Twitter es la red social del momento, de la que todo el mundo habla. Hasta mi madre, que no es experta en todos estos temas tecnológicos, identifica un hashtag cuando lo ve en televisión. Con este tipo de iniciativas, o las de anuncios, revistas u otros medios que también recurren a los hashtags, Twitter está recibiendo una publicidad gratuita muy valiosa que todavía abre más su plataforma a usuarios que, de otra forma, no se acercarían a esta red social.

Al igual que Facebook, ha habido alguna polémica de por medio (sobre todo relacionadas con temas de desarrolladores y su relación con otras aplicaciones), pero su sencillísimo uso, un rediseño acertado y el hecho de que cada vez haya más celebridades y otras personalidades interesantes a las que seguir, son motivos más que suficientes para que Twitter se lleve en esta ocasión el primer puesto. Hoy por hoy, parece la red social con más potencial de crecimiento, y eso, cuando ya tienes 500 millones de usuarios, tiene su mérito.

Mención especial para…

Fuera del top 3, aunque por poco, se quedan otras redes sociales bastante populares. Instagram es una de ellas ya que, a pesar de las recientes polémicas, ha tenido un gran año. Primero con la compra por parte de Facebook, todo un éxito para ellos, y después tras su llegada a la web, lo que les abre todo un mundo de nuevas posibilidades.

Algo similar ocurre con Tuenti, que este año se ha reinventado casi por completo y ha decidido salir en idioma español con una nueva aplicación para móviles. La acogida de estos cambios ha sido bastante tibia al menos en apariencia, ya que no disponemos de cifras oficiales.

¿Qué te parecen nuestras elecciones? ¿Nos hemos dejado alguna que, en tu opinión, merecía una distinción? En todo caso no te preocupes porque tendrás voz (y voto). Durante los próximos días seguiremos repasando categorías y, después, contaremos con vuestros votos para elaborar el ranking definitivo.

Fuente:genbeta

Huacho - Feliz Año 2013

$
0
0
Huacho - Feliz Año 2013

Amigos
La mayoría de mensajes vienen con piropos, bromas, algunos algo picantes, el propósito de todos es desear los mejor para este nuevo año.
Deseo que la paz secuestre tu vida con el Amor de Dios y que ese amor inunde tu alma y tu familia y sea reflejada con una sonrisa.
Feliz Año Nuevo 2013

Pronunciamiento de IDL sobre arbitraria "sanción" del Cardenal Cipriani‏

$
0
0

Pronunciamiento de IDL sobre inconstitucional y arbitraria "sanción" impuesta por el Cardenal Cipriani‏
31 de diciembre de 2012


Pronunciamiento de IDL - Instituto de Defensa Legal.

La inconstitucional y arbitraria "sanción" impuesta por el Cardenal Cipriani


Ante la decisión del cardenal Juan Luis Cipriani, de prohibir a los sacerdotes y laicas del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, de dictar el curso de teología y ejercer algún cargo en la universidad, el Instituto de Defensa Legal quiere manifestar a la opinión pública lo siguiente:

1.- La decisión del Cardenal Cipriani contra los sacerdotes y las laicas de la PUCP tiene un contenido sancionatorio. Si tenemos en cuenta que la sanción es una represión de conductas contrarias a
las reglas establecidas, de castigo al culpable de la infracción y de prevención de futuras infracciones, podemos colegir que la prohibición impuesta a los sacerdotes y las laicas del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú por el Cardenal, más allá de la denominación,
constituyen materialmente una verdadera sanción a los mismos.

2.- Las garantías del debido proceso se aplican a los procedimientos sancionadores privados.Las garantías al debido proceso también se aplican al ejercicio del poder sancionador por los privados y entre ellos a la Iglesia. En efecto, el Tribunal Constitucional ha establecido en reiterada jurisprudencia, que los derechos fundamentales que componen el debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva "son exigibles a todo órgano que tenga naturaleza jurisdiccional (jurisdicción ordinaria, constitucional, electoral y militar) y que pueden ser extendidos, en lo que fuere aplicable, a todo acto de otros órganos estatales o de particulares (procedimiento administrativo, procedimiento legislativo, arbitraje y relaciones entre particulares, entre otros)" (STC. Nº 0023-2005-PI/TC, f.j. 43).

3.- Se han violado garantías del debido proceso de los sacerdotes y las laicas de la PUCP que tiene la condición de derechos fundamentales y rango constitucional. La decisión del Cardenal Cipriani de prohibirles a los sacerdotes y las laicas de la PUCP, enseñar teología y ocupar cargos administrativos, viola el derecho a la defensa (art. 139.14 de la Constitución), el derecho a la motivación (art. 139.5 de la Constitución), y el principio de interdicción de la arbitrariedad (STC 00090-2004-AA/TC, f.j. 12), toda vez que estos, no tuvieron la oportunidad de conocer las razones de la sanción, menos de ser escuchados y de
defenderse, antes que el Cardenal adoptala sanción mencionada, que la misma carece de motivación y sustento. Todo lo contrario, como el propio Cardenal lo ha reconocido, se sanciona a estos sacerdotes y laicas en represalia por que las autoridades de la PUCP se resisten a cumplir con un pedido del Vaticano, que es materia de controversia en el sistema de justicia . Es más, esta arbitrariedad se hace más evidente, si se repara en que la sanción ha sido masiva, es decir indistinta a todos los miembros del Departamento de Teología.

4.- Los privados también deben respetar los derechos fundamentales. Si bien los derechos fundamentales surgieron frente al Estado, hoy se reconoce que estos no solo son exigibles a los poderes públicos sino a los particulares. El artículo 1 y 38 de la Constitución son muy claros en reconocer que no solo el Estado está obligado de respetar los derechos fundamentales, también los privados. Sobre esto hay consenso en la teoría y en la jurisprudencia nacional y comparada, y se le denomina la "eficacia horizontal de los derechos fundamentales".

5.- La facultad sancionadora del Arzobispado de Lima no constituye un poder ilimitado. Si bien el artículo 103 del estatuto vigente de la PUCP reconoce al arzobispo de Lima la atribución de otorgar o retirar el mandato canónico a los docentes de cursos de teología, en el marco de un Estado Constitucional de Derecho, no puede interpretarse que esta facultad,constituye un poder absoluto e ilimitado. Esta facultad
para ser válida, es decir, conforme al ordenamiento jurídico, debe respetar y observar un conjunto de garantías el debido proceso y de la tutela judicial efectiva. En tal sentido, no hay zonas exentas de la fuerza normativa de los derechos fundamentales y del control constitucional. Es decir ningún poder público o privado puede eximirse del cumplimiento de estos, bajo sanción de nulidad.

6.- La separación entre el Estado y la Iglesia tiene límites.Si bien en un Estado laico la relación entre el cuerpo político y las iglesias se rige por el principio de incompetencia recíproca; vale decir, que de un lado, el Estado reconoce la existencia de "espacios" en la vida de las personas en los que le está vedado regular y actuar. De manera concordante, las Iglesias aceptan como valladar ético y jurídico la intervención institucional en asuntos propiamente estatales" (sentencia del Tribunal Constitucional 03283-2003-AA, f.j. 22), estaprohibición de interferencias del Estado en los asuntos eclesiales tiene un límite, la vigencia de los derechos fundamentales. Desde el momento en que se advierte la violación a un derecho fundamental en el ámbitopropio de la Iglesia, el Estado puede y debe intervenir para revisar esta decisión y restituir la vigencia del derecho constitucional transgredido.No puede invocarse esta separación entre Iglesia y Estado para justificar menos para convalidar decisiones y conductas arbitrarias que implican violaciones a los derechos fundamentales.

7.- El Concordato entre la Santa Sede y el Estado peruano debe aplicarse en consonancia con los tratados internacionales de protección de los derechos humanos.Si bien las relaciones entre el Estado peruano y la Santa Sede se regulan por Concordato aprobado por ambosen 1980,la aplicación de las normas contenidas
en éste no puede darse de espaldas a los tratados internacionales de derechos humanos suscritos y firmados por el Estado peruano.En ese sentido, la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y el Pacto Internacional de Derecho Civiles y Políticos (PIDCP), que reconoce las garantías del debido proceso, que en este caso han sido transgredidas,constituyen normas que no pueden ser desconocidas al momento de aplicar el referido Concordato.

8.- La decisión del Cardenal Cipriano viola la autonomía universitaria de la PUCP. Si tenemos en cuenta que la autonomía universitaria aparece como un "(...) conjunto de potestades que dentro de nuestro ordenamiento jurídico se ha otorgado a la universidad, con el fin de evitar cualquier tipo de intervención
de entes extraños en su seno" (STC N.º 4232-2004-AA/TC, f.j. 28), podemos concluir que la decisión del cardenal Juan Luis Cipriani, de prohibir a los sacerdotes y laicas del Departamento de Teología de la PUCP, de dictar el curso de teología y ejercer algún cargo en la universidad, en los hechos implica y constituye una violación de la autonomía universitaria de la PUCP, toda vez que interfiere su facultad de configurar el dictado de los cursos de forma autónoma. La mejor prueba es que curso de Teología no será dictado este semestre. El Cardenal Cipriani desconoce que la "La institución universitaria requiere de márgenes de libertad para la realización de una adecuada y óptima prestación del servicio educativo. Efectuar injerencias irrazonables y desproporcionadas en los mencionados ámbitos de autonomía sólo produciría la desnaturalización de una institución a la que la Constitución le ha otorgado un tratamiento especial, toda vez que allí se efectúa la formación profesional, la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica, además del desarrollo de una opinión pública crítica".(STC Nº 4232-2004-AA/TC, f.j. 29).

9.- Los sacerdotes y las laicas también tienen derechos fundamentales. La condición de sacerdote no implica una renuncia a la condición de ciudadanos titulares de derechos constitucionales. El artículo 2 de la Constitución es muy claro al reconocer que "todos" tienen derechos fundamentales. A su vez, el artículo 2 inciso 2 prohíbe la discriminación por ningún motivo. Mal puede entonces sostenerse que al asumir el sacerdocio, se despojan de la condición de ciudadana, y se pierden sus derechos fundamentales. El fundamento de ello es muy simple, los derechos fundamentales no lo crea el Estado ni la Iglesia, ellos
tienen su fundamento en la dignidad humana que le asiste a toda persona, a todo ser humano.

En atención a estas razones, consideramos que la decisión del Cardenal Cipriani de prohibir a los sacerdotes de la PUCP de enseñar teología y ocupar cargos administrativos, es arbitraria y tiene un vicio de nulidad, toda vez que lesiona los derechos fundamentales a la defensa, el derecho a la motivación y la proscripción de la arbitrariedad. Esta autoridad eclesial, con todo respeto, debe entender que no está por encima del
ordenamiento jurídico.

Por todo lo expuesto, consideramos que esta es una arbitrariedad más de las muchas que viene cometiendo el Arzobispo Cipriani, frente a las que reiteramos igualmente nuestra condena.

***************************************************************************
Fuente: Instituto de Defensa Legal. 

VEDA del Camarón entro en vigencia hasta marzo

$
0
0


El ministerio de la producción (PRODUCE) prohibió la pesca de camarón desde el 1° de enero hasta el 31 de marzo. La medida que rige para todos los ríos de la vertiente occidental de los andes, significó un aplazamiento de la fecha inicialmente prevista para la declaratoria de la veda: 20 de diciembre. La razón es que la especie tardo algo más de lo estimado en entrar en fase de reproducción. 

Como se sabe, las autoridades pretenden proteger la sostenibilidad de este cotizado crustáceo al aplicar sanciones económicas de hasta 2 UIT (S/.7, 400) a quien extraiga ilegalmente el recurso. 

Además, produce realizara un trabajo de sensibilización y vigilancia entre pescadores, consumidores e intermediarios. Estos esfuerzos se centraran principalmente en zonas como Pativilca, Lunahuana, Ocoña, Majes, Tambo, Camaná, entre otros. Obviamente, gran parte del éxito de esta medida es que los consumidores finales – aquellos que acuden a los restaurantes más exclusivos del país – se abstengan de consumir camarón hasta abril. Que asi sea.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA EL EXAMEN REGIONAL - UGEL 14 -

$
0
0

SE INICIÓ EN LA UGEL N° 14 EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR DE LA PRUEBA ÚNICA REGIONAL 

Los docentes postulantes se podrán inscribir hasta el 14 de enero y trámites de fedateo se realizan en la DRELP y UGELs de la Región.

A nivel de las nueve Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la jurisdicción de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), se iniciaron las inscripciones de los maestros que participarán en el “Proceso de selección, evaluación y contratación de docentes en instituciones educativas públicas de Educación Básica y Técnico Productiva en el periodo lectivo 2013”.

Las inscripciones de los postulantes serán hasta el 14 de enero, en cada una de las UGEL de la región Lima que éstos elijan. Cabe indicar que la aplicación de la Prueba Única Regional será el domingo 20 de enero.

En lo que respecta a la UGEL N° 14 – Oyón, la presentación de los expedientes se realizarán de manera personal a través de la oficina de Trámite Documentario en los siguientes horarios: lunes a viernes 8:00 a.m. hasta 12:30 p.m. y 2:30 p.m. hasta 5:30 p.m.

Para su respectiva inscripción, los docentes deberán tener en cuenta lo siguiente:

- Solo se inscribirán los docentes que acrediten Título Pedagógico debidamente registrado.
- Copia de Documento Nacional de Identidad.
- Currículo Vitae documentado
- Declaración Jurada de acuerdo al formato de la Directiva.
- Constancia de dominar una o más lenguas originarias, sólo a quienes postulan a vacantes de Educación Intercultural Bilingüe.
- Propuesta del Promotor/ Director de la Institución Educativa con el visto bueno de la ODEC/ONDEC, en caso de postule a una institución educativa de acción conjunta.
- Resolución de Discapacidad vigente emitida por el CONADIS, en caso corresponda.
- Documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas, en caso corresponda.

Así mismo se pone de conocimiento a los docentes postulantes, que los trámites administrativos de fedateo de documentos, se realizan en la DRELP y las UGEL en horario de oficina. La inscripción del postulante y presentación de expedientes, que se realizan en las UGEL, son gratuitos.

Como se denomina el año 2013 en Perú

$
0
0

¿Cómo se llama el año 2013?

Este año 2013 fue denominado como:
Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria.

Esta frase se consignará en todos los documentos oficiales para su difusión y conocimiento de la población.

El decreto supremo 001-2013-PCM, lleva la firma del presidente del Perú, Ollanta Humala Tasso y del titular del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor.

Esta denominación obedece a la política de Estado de acercar sus servicios a las poblaciones más alejadas del país, para así generar, entre otros, valor agregado a la producción campesina.

Abogado huachano implicado en caso de corrupción

$
0
0

En la denuncia elaborada por la Procuraduría se desprende que el ex ministro Pastor “no ofreció a la alcaldesa de Tocache sus servicios como abogado ni el planteamiento de una estrategia legal”, sino que ofreció “ilícitamente sus influencias tanto en el proceso administrativo de suspensión ante el Jurado Nacional de Elecciones como ante el proceso judicial ventilado en la Corte Suprema”.

Además, recalca el alarde que hizo Pastor sobre su gran amistad con el entonces titular del JNE Hugo Sivina y la reunión que mantuvo –según confiesa el propio exministro– con los otros magistrados del ente electoral, José Humberto Pereira Rivarola Y Baldomero Elías Ayvar Carrasco. En dicho encuentro el aprista les habría pedido que dilaten la notificación de suspensión contra la alcaldesa De la Cruz mientras él buscaba a sus “contactos” en la Corte Suprema para que anulen las sentencias de la burgomaestre y se evite, de esta manera, su vacancia.

Ante estos hechos, la Procuraduría ha solicitado a la Fiscalía interrogar al extitular del JNE Hugo Sivina y a los magistrados Pereira Rivarola y Ayvar Carrasco con el fin de verificar si tienen relación amical con el denunciado, asimismo, si sostuvieron reuniones con él para debatir acerca de algún proceso a su cargo y si Pastor intercedió a favor de la alcaldesa de Tocache, tal como lo afirma en el audio propalado.

Para ello también se ha previsto pedir a la empresa de telefonía respectiva el registro de llamadas telefónicas realizadas desde los teléfonos celulares de Aurelio Pastor y de los miembros del JNE.

OTROS INVOLUCRADOS

Pero los magistrados del JNE no serían los únicos involucrados por Pastor en este caso, sino que, además, la Procuraduría ha considerado interrogar a todas las personas mencionadas en la conversación, además de los que intervienen en la reunión.

Uno de ellos es el abogado de la alcaldesa de Tocache, CARLOS YABAR, quien hasta ese momento se estaba encargando de la defensa de la burgomaestre ante una posible vacancia por tener dos sentencias judiciales. Según consta en el audio, el letrado ya habría conversado con Aurelio Pastor, pues en la grabación se escucha una conversación telefónica entre ambos.

“(Pastor) no asume la causa de manera pública, como abogado de la alcaldesa, sino que se posiciona tras otros, como en el caso del abogado Carlos Yabar, evidenciando que su labor no es de técnica jurídica sino de logros a través de influencias con autoridades administrativas y judiciales”, se lee en el documento de la denuncia.

Asimismo, se ha pedido citar al gerente de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Tocache, Hítalo Bardales Velásquez, quien es uno de los personajes claves de la conversación, pues se encargó de resolver las consultas del exministro aprista sobre las obras de construcción que se llevaban a cabo en dicha ciudad. En su interrogatorio deberá explicar lo que presenció en la reunión que sostuvo la alcaldesa con el denunciado y la razón por la que expuso detalles de una obra licitada por su comuna.

Otro interrogado será la secretaria del despacho del excongresista en el distrito de San Isidro. Si bien aún no se conoce su nombre, la Fiscalía tendrá que identificarla y recoger su declaración a fin de que indique cuántas veces se reunió el denunciado con la alcaldesa De la Cruz y lo que pudo apreciar en dicho cónclave.

También se ha previsto identificar y recabar las declaraciones del fiscal supremo y de los jueces supremos que conocieron del proceso judicial en el que estuvo involucrada la alcaldesa de Tocache, a fin de que indiquen sus vínculos con Pastor y si este intercedió ante aquellos para beneficiar a la alcaldesa.

Estas recientes precisiones han sido incluidas en la denuncia de la Procuraduría ante el Ministerio Público, por lo que han pedido una ampliación en las diligencias que se siguen por el presunto tráfico de influencias por parte del aprista.

LOS “AMIGOS” DE PASTOR EN EL JNE

Las declaraciones del ex ministro Aurelio Pastor siguen embarrando a más funcionarios del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Si bien el centro de atención del último audio difundido por diario16 se enfocó en la “amistad” del aprista con el ex presidente del JNE Hugo Sivina, pasaron desapercibidos otras dos grandes “amistades” que tienen voz y voto en el mismo órgano electoral.

Aunque en el audio no se mencionan nombres sino los cargos que ocupan los otros contactos de Pastor, por deducción estas personas son las únicas que se desempeñan en los mencionados puestos y son de conocimiento público.

Nos referimos, entonces, al asesor de confianza de Sivina, Juan Carlos Valdivia Huaringa, quien fue viceministro de Justicia durante el último régimen de Alan García y que fue convocado por el titular del órgano electoral para ser su brazo derecho durante toda su gestión. Este personaje fue mencionado varias veces en el audio por Pastor cuando le ofrecía sus servicios a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, para librarla de su proceso de vacancia.

El aprista también mencionó al secretario general del JNE, en este caso a Roque Augusto Bravo Basaldúa, quien es el encargado de redactar y emitir las resoluciones que son aprobadas por el pleno de magistrados de dicho órgano. Este funcionario sigue laborando en el máximo órgano electoral. ¿Pero quiénes son estos personajes y cómo podrían ayudar a Pastor en el JNE?

Según el contexto de las declaraciones de Pastor, este buscaba librar a la alcaldesa de Tocache de una posible vacancia del cargo. Para ello, él ya tenía conocimiento –según refiere por información que le dio el propio titular del JNE– de que la burgomaestre iba a ser solo suspendida y no revocada.

En la reunión del 3 de setiembre, realizada en su despacho de San Isidro, Pastor le asegura a De la Cruz que la única solución es “pedir tiempo” al JNE, es decir, que se demoren en la emisión y notificación de su suspensión, utilizando para ello a sus “amistades”.

“El presidente del Jurado es amigo mío, muy amigo, y su persona de confianza es más amigo todavía. Cualquiera que te diga con la plata lo arreglo, te miente, te saca plata y no lo arregla (…) Déjame llamar, voy a llamar al secretario general y lo voy a sacar a almorzar… A su… al asesor, no al secretario general, ah. Al asesor del presidente (Sivina). Y allí, en ese almuerzo, le voy a pedir: Oye, vengo a ver este tema y necesito que me hagas el favor, necesito más tiempo, hermano, tú que estás adentro, tú que conoces…”, afirma el aprista en el audio.

El abogado Valdivia Huaringa fue asistente personal de Hugo Sivina en la década del 90, cuando este se desempeñaba como vocal instructor para casos de corrupción. Según informó un medio local, en ese entonces el letrado conoció a Luis Nava, hombre de confianza de Alan García que durante el régimen aprista asumió el cargo de secretario general de Palacio de Gobierno.

Es así que en 2006 fue convocado para ocupar el cargo de viceministro de Justicia junto a la entonces ministra María Zavala Valladares, pero solo duró seis meses en el cargo. Luego del cese, fue designado vocal del Tribunal del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), antes CONSUCODE.

Ya en 2008, Hugo Sivina lo vuelve a convocar como su asesor de confianza cuando asume la presidencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Desde ese momento, Valdivia se posiciona en un puesto clave, pues desde su cargo se encargó de elaborar los documentos jurisdiccionales de esta institución, además de asesorar en dicha materia al entonces presidente Sivina.

La presunta relación amical que tendría Valdivia Huaringa con el exministro sería desde hace mucho tiempo atrás. Según refiere en el audio, él es “muy buen amigo” del asesor. Tanto así que asegura que con una simple llamada se reúne con él en ese momento. “Ni siquiera mañana, yo llamo al asesor (de Sivina) y lo veo hoy día, más tarde, al asesor”, asegura el exministro.

LA RED DE “AMIGOS”

Valdivia Huaringa formaba parte del entorno cercano del entonces presidente del JNE Hugo Sivina. En ese selecto grupo también se encontraría el otro funcionario mencionado en el audio, el secretario general del Jurado, Roque Augusto Bravo.

Sobre este personaje pesa una irregularidad por haber sido designado el 23 de enero de 2009 en el alto cargo cuando todavía no había formalizado su renuncia como juez de paz letrado en el distrito de Los Olivos. Asimismo, no cumplía con el requisito de experiencia mínima de dos años en materia electoral. Este hecho motivó una denuncia de la Procuraduría Anticorrupción que llegó hasta el Ministerio Público.

Estos “amigos” serán citados ahora a la Fiscalía a pedido de la Procuraduría Anticorrupción.

EL DATO
La Procuraduría también ha pedido recabar las declaraciones del asesor de Sivina y del secretario general a fin de determinar sus vínculos amicales con el denunciado y si este los contactó para solicitarles algún acto u omisión funcional a favor de determinada persona.

Fuente: huachoenlinea.com
Viewing all 325 articles
Browse latest View live